El KO llega a un acuerdo con Bambú para adaptar «Asalto al Banco Central»

El KO llega a un acuerdo con Bambú para adaptar «Asalto al Banco Central»

A las 9:10 del sábado 23 de mayo de 1981, justo tres meses después del intento de golpe de Estado, un grupo de hombres armados con pistolas y metralletas asaltaba el Banco Central de Barcelona. Exigían la liberación de Tejero y otros implicados en el 23F bajo amenaza de dinamitar el banco con casi 300 personas dentro. Comenzaba el secuestro con más rehenes de la historia de España y uno de los grandes misterios de la Transición.

¿Quién estaba detrás del golpe? ¿Cuál era su objetivo? ¿Fue una conspiración desestabilizadora de la extrema derecha o el intento de robo a mano armada más imaginativo de la historia de nuestro país?

Para resolver este enigma, Mar Padilla ha hablado con el líder de la banda de atracadores, con fiscales, jueces, periodistas, rehenes y espías de los servicios secretos, y de este volcán de testimonios contradictorios emerge un relato eléctrico con aroma a película ochentera. Tras este completísimo trabajo de investigación periodística, llega la serie de televisión que nos trasladará a aquellos momentos de la mano de Bambú y Producciones del KO.

“Asalto al Banco Central” es una fascinante historia con la que pretendemos seguir la línea de ficción abierta gracias a series como “Fariña” o “En el corredor de la muerte””, ha dicho Ramón Campos.

Sobre Bambú

Con más de 25 series a sus espaldas, Bambú Producciones, productora fundada por Ramón Campos y Teresa FernándezValdés, ha conquistado a lo largo de sus 15 años de historia a millones de espectadores en 190 países, acumulando más de 100 galardones nacionales e internacionales.

Su filosofía, centrada en combinar la calidad con la búsqueda del entretenimiento, está detrás de los mayores éxitos recientes de la
televisión española con ficciones como Gran Hotel, Velvet, Las Chicas del Cable (primera ficción original de Netflix producida en
España, a la que siguieron otras como Alta Mar y Jaguar) o las series diarias Dos Vidas (nominada a los Emmy Internacional en la
edición de 2022) y La Promesa.

Pero aparte del apoyo masivo del público, Bambú ha logrado el aplauso unánime de la crítica con ficciones como Fariña o El
Corredor de la Muerte y documentales true-crime como El Caso Alcasser ó 800 metros.

Bambú es pionera en sus colaboraciones con distintas plataformas internacionales de VOD. En 2022, por ejemplo, se han estrenado
con éxito Un Asunto Privado (Amazon), Now and Then (Primera serie de Apple en el mercado de habla española) y Nacho
(ATRESplayer).

Con la entrada en su accionariado del grupo francés STUDIOCANAL, Bambú abrió sus fronteras al cine. En esta nueva línea de trabajo ha producido éxitos como Malasaña 32 o El Verano que Vivimos (en coproducción con Warner España y Atresmedia Corporación Cine) y otros estrenos recientes como la nueva película de Isaki Lacuesta, Un año, una noche, basada en los atentados de la sala Bataclán en Paris; y la película de terror 13 Exorcismos.

Con una gran experiencia en producciones internacionales, como Land of Women, de próximo estreno, Bambú destaca como uno de
los jugadores más potentes en el ecosistema global de las series de ficción.

Sobre Producciones del K.O.

Producciones del K.O. nace como una extensión de la editorial Libros del KO, que lleva una década publicando historias reales narradas a través de una sólida investigación periodística. La noficción y la ficción basada en hechos reales juegan un papel clave en el sector audiovisual, por lo tanto, Producciones del K.O. se propuso desde su origen prolongar la vida de los libros más allá de las estanterías. Convertirse, así, en una factoría de contenidos especializada en la realidad que ayuden a entender mejor el mundo que nos rodea.

Sus producciones multi-formato van desde los Podcast (“A hostias con la realidad”, “Hooligans ilustrados”, “Si no sabéis de mí”), o la serie documental “La liga de los hombres extraordinarios”, emitida por Movistar. En la actualidad, cuentan con varios proyectos de serie para televisión en desarrollo.